Todo lo que necesitas para tu huerto y jardín a solo un clic, en nuestra web encontraras la mejor selección de productos de Amazon para cuidar tu jardín, huerto o huerto urbano, seleccionamos los mejores productos, realizamos comparativas y te los presentamos para que los adquieras fácilmente y con todos los beneficios y garantías de un gran distribuidor como Amazon.
¿Porque tener un jardín en casa?
Vivir en el campo o pasar tiempo en la naturaleza al aire libre aporta numerosos beneficios al ser humano, desde el alivio del estrés hasta el bienestar emocional, pero hay quien dice que tener un jardín en casa también tiene efectos positivos.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Exeter y la Royal Horticultural Society ha descubierto que las personas que pasan tiempo en su propio jardín gozan de mejor salud, mayor bienestar psicológico y mejor forma física.
Se analizaron unas 8.000 personas entre 2009 y 2016 y se comparó si tenían o no acceso a espacios exteriores y a un patio trasero en casa. Las personas con un jardín privado en casa se beneficiaron de un mayor bienestar psicológico, mientras que las que tenían un patio trasero tenían una mayor predisposición a la actividad física.
Una de las autoras del estudio, Sian de Bell, señala que lo más importante no es solo el acceso a estos espacios, sino su disfrute, como la jardinería.
El profesor Alistair Griffiths, también autor del trabajo, explica en Medical Xpress: «Este trabajo ha contribuido al creciente conjunto de pruebas científicas sobre los beneficios para la salud de los jardines y la jardinería. Es urgente incluir la provisión de jardines privados en el proceso de planificación de la agenda sanitaria del Reino Unido».
En condiciones de pandemia como las que vivimos actualmente la utilidad y las mejoras que un jardín y un huerto doméstico puede aportar a los ciudadanos son innumerables. Si todavía no tienes un jardín no se a que estás esperando …..
¿Tienes poco espacio ? Utiliza el balcón, la terraza o toda la casa para tu jardín
Tener un jardín interior en casa o en el trabajo ayuda a la decoración de los ambientes y a la calidad de vida de todos.
Cuidar de un bonito jardín en el patio trasero o en el balcón es cada vez más habitual. Si antes las plantas se limitaban a pequeñas macetas, hoy son imprescindibles para mejorar la calidad de vida y el bienestar de todo el entorno, ya sea en casa o en el trabajo.
Además de embellecer y decorar el entorno, un jardín en casa o en el trabajo aporta muchos otros beneficios a la rutina personal. Quienes viven en las grandes ciudades saben que la contaminación es un problema irrecuperable en las zonas de mucho tráfico. Es por ello que indicamos el cambio de un acondicionador de aire por plantas sanas. Absorben naturalmente el dióxido de carbono del ambiente y lo purifican con oxígeno fresco.
¡Las plantas también son amigas de la decoración! Hay especies que son fáciles de mantener (como las suculentas, por ejemplo) y que pueden adaptarse a macetas pequeñas. Si quieres tener un jardín en casa o en el trabajo a juego con la decoración, prueba las variaciones de tamaño con los elementos del entorno y transfórmalo a tu gusto.
Además de purificar el aire, las plantas también absorben la humedad, lo que hace que su aplicación en lugares como los baños, por ejemplo, sea aún más útil. Intenta colocar las plantas en puntos estratégicos para que el espacio sea más fresco y agradable. De esta manera, se ahorra dinero con los aparatos de aire acondicionado y se ejercita la sostenibilidad.
¿Porque cultivar un huerto ecológico?
Hoy en día, es cada vez más común tener tu propio huerto ecológico, en pequeñas terrazas, huertos urbanos comunitarios, que son más numerosos cerca de las ciudades e incluso en el espacio de tu propia casa en balcones y terrazas.
Tener un huerto y cultivar tus propios alimentos te permite estar al aire libre y tener un espacio para desconectar de las obligaciones diarias.
También ayuda a ser consciente de lo difícil que es cultivar productos de manera ecológica y así podremos valorar más el trabajo de los agricultores que cuidan la tierra para obtener productos sanos y naturales durante todo el año. También aprendes a conocer que hortalizas corresponden a cada temporada permitiendo un consumo más responsable y beneficioso para el medioambiente.
Cultivar tu propio huerto permite desarrollar o mejorar habilidades como la planificación, la organización y el trabajo en equipo, en sus relaciones con los vecinos, o con los familiares o amigos con los que comparte su parcela.
Cuidar un huerto ecológico te pone en contacto con la naturaleza, reduce los niveles de estrés y aporta una saludable dosis de aire fresco a tus pulmones, manteniéndote físicamente activo durante las horas que pasas trabajando en el huerto. Puedes disfrutar de la fauna que puebla tu huerto y lo llena de vida y color. La satisfacción de ver crecer un ser vivo que has cuidado a diario, con dedicación y recursos propios. Nutrir tu cuerpo y tu paladar.
Comer verduras frescas y cultivadas por uno mismo y de forma orgánica te dará un impulso extra de minerales y vitaminas y te asegurará que no ingieres los productos químicos utilizados en los procesos de producción industrial.
Dependiendo del espacio que tengas disponible y del número de horas de luz solar, elige el tipo de hortalizas que vas a plantar. Todos ellos tienen un número mínimo de horas de luz solar a tener en cuenta. Planifique los periodos de siembra y trasplante en función del tipo de producto que pretenda plantar. Cada uno tiene su propio ciclo. Cultiva hierbas aromáticas junto a tus hortalizas, ya que te ayudarán a evitar las plagas.
Agrupe los cultivos según sus necesidades de riego. Algunos necesitarán un riego diario y otros semanal. Empieza a cultivar tus propias verduras y sorprende a tus amigos y familiares con recetas basadas en productos cultivados en casa.
Si todo esto te abruma y no sabes por donde empezar……. te dejamos unos productos que te pueden ayudar a iniciarte en el cultivo de tus propias hortalizas .A que estas esperando¡¡¡