Vermicompostaje

Como su nombre indica, el vermicompost es un abono elaborado por lombrices de tierra. Es ideal para huertos, céspedes y plantas. Puedes compostar tú mismo comprando o haciendo un contenedor de vermicompost y beneficiarte de un abono natural. Esto te permitirá reducir considerablemente la cantidad de residuos que produces utilizando restos de comida, peladuras de frutas y verduras, cáscaras de huevo, posos de café, polvo de aspiradora, pelo, cartón, plantas, etc. Sin embargo, debe evitar el ajo y la cebolla, las proteínas animales, los cítricos, que son demasiado ácidos, y los residuos no degradables.

El vermicompostador se compone normalmente de cuatro bandejas que contienen respectivamente: los residuos frescos, los residuos que están siendo digeridos por las lombrices, los residuos transformados en compost sólido y la bandeja de recogida de lixiviados llamada «humus de lombriz liquido» que se diluirá al 10% para su utilización. El vermicompostador no desprende ningún olor, por lo que puede instalarse en el balcón, en el jardín o en casa.

¿Que lombrices utilizar?

No todas las especies de lombrices pueden utilizarse en un vermicompostador. La razón es que no todas las lombrices de tierra tienen el mismo papel en la naturaleza. Las lombrices de compostaje se encuentran en los primeros 20 centímetros del suelo, mientras que las lombrices comunes trabajan a mayor profundidad. Elige la lombriz roja de California (Eisenia foetida). En un día, las lombrices de compostaje son capaces de ingerir el equivalente a su peso.

Se reproducen rápidamente y se encargan de llenar el espacio en el que viven. Por lo tanto, la cantidad de alimento introducido es importante para garantizar que las lombrices se dediquen de forma óptima a reciclar los residuos. Si no hay suficiente, preferirán tomarse su tiempo para colonizar el contenedor de lombrices. Es importante proporcionarles un entorno húmedo, ventilado y oscuro con temperaturas entre 5° y 30°C. En estas condiciones, pueden vivir hasta 4 años.


El humus de lombriz ,un abono rico en nutrientes

El humus de lombriz proporciona de forma gradual y continua los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de las plantas, ya que es rico en humus, que se produce por la descomposición de la materia orgánica. El humus mantiene la calidad del suelo, facilita la penetración y retención del agua y airea el suelo. El suelo rico en humus puede distinguirse del suelo pobre en humus por su color y textura: si el suelo es de color oscuro y claro, es más probable que sea fértil que el suelo claro y seco. Un suelo rico en humus producirá mejores cosechas.

Vermicompostador con 4 Bandejas

los mejores vermicompostadores

VidaXL Lombricompostador

  • Muy bueno comentarios
  • Relación calidad precio muy buena
  • Gran capacidad
  • Recogida de lixiviados muy eficiente
  • Con 4 bandejas incluidas

El humus de lombriz complemento de la tierra para macetas

Aunque el vermicompost y la tierra para macetas proceden de la descomposición de la materia orgánica, no tienen la misma finalidad. La tierra para macetas es un medio para cultivar, mientras que el compost, que rara vez se utiliza puro, se añade a la superficie para mejorar y enriquecer la tierra. Por lo tanto, puedes mezclar humus de lombriz con tierra para macetas. Si quieres saber más sobre el humus de lombriz os recomendamos este completo articulo sobre el vermicompostaje.

¿Que tamaño de vermicompostador elegir?

¿Cuántos residuos produces en una semana o un mes? Esta es probablemente la primera pregunta que debes hacerte. Obviamente, una persona sola, produce menos residuos que una pareja, que a su vez produce menos residuos que una familia numerosa, etc. Sin embargo, esto no es una verdad absoluta. Un vegetariano tendrá sin duda más residuos orgánicos (peladuras de frutas y verduras) que una pareja que no adopte este tipo de dieta.

Es bueno saberlo: una pareja debería tener tres o cuatro pisos y 500 gramos de gusanos para empezar. En general, elije siempre un vermicompostador en función de la cantidad de residuos que tengas, y compra cubos adicionales si tus residuos aumentan.

WormBox -Urbalive Gris, Kit Completo

Kit vermicompost Vermicompostaje

vermicompostaje-completo" class="affiliate-sp-subtitle">Kit de vermicompostaje completo

  • Bonito diseño
  • Kit completo con lombrices
  • Con 3 bandejas ampliable a 5
  • Ideal para interiores
  • Buena recogida de lixiviados

¿Debo elegir madera o plástico?

Los lombricompostadores están disponibles en madera o plástico, y estas son las ventajas:

  • Un vermicompostador de madera siempre tendrá mejor aspecto que uno de plástico. Además, es más resistente a las variaciones de temperatura, lo que tiene la ventaja de conservar mejor las lombrices. Por tanto, es ideal para su uso en exteriores, aunque debe protegerse de la lluvia. Sin embargo, la madera tiende a moverse con el tiempo y a absorber parte de la humedad de los residuos;
  • El vermicompostador de plástico es más fácil de limpiar y más ligero. A diferencia de la madera, no se deforma con la humedad y produce jugo de abono. Sin embargo, es un mal aislante y no protege a los gusanos del sol y del frío. Por ello, el vermicompostador de plástico suele utilizarse en interiores: balcones, garajes, etc.

Multihuerto Vermicompostador de Madera

Vermicompostador de madera

Lombricompostador de madera

  • Bonito diseño
  • Construcción robusta
  • Ideal para exterior y terrazas
  • Capacidad de 56 litros

¿COMPOSTADOR O VERMICOMPOSTADOR?

Para elegir entre los dos, lo mejor es conocer las diferencias.

Lombricompostaje: compostar todo el año

La compostadora se esfuerza por producir compost durante todo el año. De hecho, durante el invierno, el proceso es mucho más lento, especialmente si el compostador no está equipado con paredes aislantes. En este caso, los microorganismos y las lombrices del compost no son tan eficaces, lo que ralentiza el proceso de descomposición. El vermicompostaje, en cambio,si se realiza en interiores funciona todo el año, sin temor a las ralentizaciones relacionadas con la temperatura.

¿Cuál huele mejor?

La ventaja del vermicompostaje es que no emite ningún olor, salvo un ligero olor a humus, similar al que se percibe al caminar por el bosque. Las lombrices suprimen el olor de la descomposición al digerir los residuos. Además, su movimiento continuo permite una buena aireación del vermicompost. Este oxígeno adicional impide el desarrollo de nuevas bacterias, que son las responsables de los malos olores del compostaje tradicional.

¿Cuál es el mejor para para el suelo?

Mientras que el compost se obtiene por fermentación mediante un largo proceso (varios meses), el vermicompost es el resultado de la digestión de las lombrices, las más fieles amigas de los jardineros y las plantas. Así, el humus de lombriz es estable y puede ser asimilado directamente por las plantas. Por lo tanto, es el mejor mejorador de suelos de la actualidad, sin riesgo de quemar los brotes jóvenes o las raíces. Es rica en nutrientes: fósforo, magnesio, calcio, manganeso, etc.

¿Qué es más práctico?

El compostaje a la manera tradicional requiere cierta intervención por tu parte, aunque sólo sea para remover los residuos y favorecer el proceso de descomposición. El vermicompostaje, por el contrario, no requiere ni remover ni airear Sólo tienes que depositar tus residuos en el contenedor de lombrices y las lombrices se encargarán de todo

¿Donde comprar un vermicompostador barato?

Algunas personas optan por hacer su propio vermicompostador, y es una opción perfectamente válida. Pero si no quieres molestarte en construirlo tú mismo, y prefieres un diseño más bonito (al fin y al cabo, también formará parte de tu diseño interior) puedes comprar uno por no demasiado dinero. Los venden en grandes tiendas de jardinería como jardilan, y a veces en tiendas de herramientas en general como Leroy Merlin. Hemos estado en estas tiendas pero la oferta es muy reducida y los precios elevados.

Encontramos precios mucho mejores y una oferta más amplia buscando directamente en Internet. Encontrarás el modelo que se adapte a ti seguro y sin moverte de casa.A continuación os dejamos una selección de los 5 vermicompostadores más baratos del mercado.

Quiza también te interesa: